
En las afueras del Café Cocacola celebrando carnaval. Década del 50
De acuerdo con historiadores, está establecido que la presencia italiana en Panama data del siglo XVI Se hizo más notoria durante la contrucción del Canal de Panamá y de allí en adelante, se constituyo en un grupo representativo integrado a la sociedad del aquél entonces. De estos grupos de italianos, hubo una región tal vez más representativa, La Basilicata (Lucania) y de esta región un pueblo o “paese” que se distinguió por su numerosa presencia, MOLITERNO, o como ellos mismos se identificaban: Moliternesi. Creo que a pesar de todo las problemas que enfrentaron, se caracterizáron por la ayuda mutua y fraternal.

Primera foto: desde el Boulevard Balboa. Segunda foto: Andrea Lapadula

Primera foto: Boulevard Balboa. Segunda foto: Andrea Lapadula

Desconozco la persona a la izquierda, a la derecha Andrea Lapadula

En esta foto creo aparece un italiano de nombre Pascuale Ditrani, a la derecha Andrea Lapadula. Creo la joyería se llamaba: LA MINA DE ORO

Andrea Lapadula, creo en la misma joyería, La Mina de Oro
Soy de la opinión que no se puede apreciar lo que no se enseña. Dejar en el olvido el esfuerzo colectivo de la comunidad italiana en Panamá para integrarse, ser parte y dejar su huella sería injusto e imperdonable. Más cuando esas huellas nos representa a todos los que con orgullo llevamos sus apellidos y sangre. Hay que dejar claro, que muchos inmigrantes italianos jamás se integraron a la Sociedad Italiana de Panamá, sus razones tendrían y eso se respeta. Siempre hago un llamado a aquellos que tengan fotos y desean compartirlas, con gusto las subo.
Para mi, TODA foto es testimonio, es historia, es evidencia. Para mi, NO existen las “fotos personales” pues son entonces, fotos que no existen, gente que no existe. Para aquellos que juzgan y comparan mis fotos familiares o de los italianos que aparecen en esta página como si fueran secretos de alcoba, entiendase “personales” y que por consiguiente NO deben ser publicadas, pues mis disculpas, yo veo y siento las cosas de una manera diferente.. Quiero pensar que en todas estas fotos, aparece gente que vio a sus seres queridos partir, veo padres y madres que derramaron lágrimas de tristeza y regalaron muchos besos de despedida, veo a aquellos que fueron a tierra extranjera en busca de mejores días, veo a gente optimista que no permitió que las adversidades de la vida fueran un obstaculos, que las opiniones fatalistas de derrotistas los detuviera. Veo gente decente, altiva y orgulloza, nuestros padres y abuelos. Un saludo a todos los moliternesi que desidieron hacer historia. Y si el “paese parla” como dice el “ZIO” que lo haga con el cerebro, no con los pies!
José lapadula
Jan 13, 2021 -
Mi abuelo se llamaba Saverio Lapadula, también era de Moliterno Italia
Domingo
Jan 14, 2021 -
Hola Jose, gracias por visitar la pagina y el comentario. Asi parece, en ese pueblo la mitad se llama Lapadula.
María Teresa
Jan 13, 2021 -
Interesante, al compartí información podemos conocer un poco de la vida de nuestros abuelos en aquellos tiempos. Mi Aburto también era de Moliterno y de radicó en La Chorrera
Domingo
Jan 14, 2021 -
Gracias Maria Teresa por dejar su comentario. Debo regresar a Moliterno a poner en orden unos asuntos. Dice mi “zio” que vive gratis en la casa que pago mi padre en Moliterno, que las fotos en la pagina son ofensivas porque “il paese parla” Definitivamente que de ignorantes esta hecho el mundo.
Nitza J F
Jan 14, 2021 -
Señores: estoy d acuerdo con su opinión q es positiva acerca de fotos de antaño q publican aquí me vine a dar cuenta de su grupo www. Etc porque suscribo a Panama de ayer en FAcebook. Hoy uno de ustedes subió una foto de un señor paisano suyo Lapadula muy feliz al lado de su auto.en la cercanía del Hospital Santo Tomas,Boulevard Balboa/ ahora cinta costera y estaba su http://www.domingo la Paula.com una forista mencionó q sus anillos d boda comprados en la Joyería del señor Lapadula! Yo revisaré su grupo es interesante para mi saber cómo era la vida en aquellos tiempos me interesa la historia esta eES fácil accesible lo he hecho enHidtoria del arte Italia ha colaborado mucho. De Panama estudios universitarios en EEUU mantengo vínculos en País d origen. Gracias.
Domingo
Jan 14, 2021 -
Estimana Nitza, muchas gracias por visitar la pagina y dejar su comentario. La página tiene precisamente ese propósito, que podamos hacer llegar a los descendientes de italianos en Panama las fotos de sus familiares, padres-abuelos y darles el merito que se merecen. A ellos les debemos lo que somos, a su trabajo, esfuerzo y sacrificio. Tambien en elloa escribo sobre temas varios, aunque reconozco que ya no lo hago con frecuencia. Incluyendo temas sobre Panama, un pais que gracias a la corrupcion, impunidad, estamos perdiendo. Espero Dios me de vida para hacer una exhibicion con todas estas fotos en Panama, en conjunto con la Sociedad Italiana, y quien sabe tal vez con la embajada italiana, a la que creo no le interesa esto. Y una en Moliterno, creo permitiria a muchos en el pueblo recordar y ver a sus familiares. Gracias nuevamente y mis saludos.